Los trastornos del Neurodesarrollo,
Son un grupo de manifestaciones o síntomas de base neurológica, que afectan o alteran el normal desempeño en habilidades básicas del proceso escolar y social del educando.
Estos trastornos afectan los procesos cognitivos de elaboración,retención y procesamiento de la información, notándose en el contexto escolar alteraciones en la Atención, Memoria, Percepción, Lenguaje, interacción social, entre otros.
Estos trastornos pueden ser leves o graves, pueden reeducarse si hay la oportuna intervención y apoyo de un equipo interdisciplinario durante la etapa infantil .
Algunos Trastornos del Neurodesarrollo:
🧠Trastorno del Espectro Autista ( TEA)
🧠 Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad ( TDAH )
🧠 Discapacidad Intelectual
🧠 Trastorno Específico o Dificultades de Aprendizaje ( TEDA )
TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA (TEA)
Este trastorno tiene manifestaciones antes de los tres años( CIE 10).
• Presencia de déficit en la interacción comunicacional y social.
• Baja tolerancia a la frustración, (aleteo de brazos)
• De 1 a 2 por ciento de niños en el mundo tienen este trastorno (Klin 2016)
• Mayor predominancia en el sexo masculino ( CIE 10)
• Presencia de formas restrictivas, repetitivas y estereotipadas
• Baja tolerancia a texturas
• Lenguaje mecánico como robot.
• Resistencia a la distractividad
🧠POTENCIALIDADES DEL TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA ( Armstrong 2012)
🧠Talentos en habilidades artísticas
🧠 Motivación por seguir patrones
🧠Capacidad de sistematizar, analizar y construir sistemas, enfocándose en detalles y patrones mínimos, permitiéndoles destacarse en áreas específicas.
🧠Formas organizadas secuenciales de un objeto o procesos particulares.
🧠Gran capacidad de Observación.
TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD (TDAH)
Es un trastorno del cerebro ejecutivo, su diagnóstico debe hacerse a partir de los siete años y antes de los doce años.
• Afecta entre el cinco y diez por ciento de la población infantil.
• Incapacidad para inhibir o rechazar respuestas.
• Dificultad para organizar y controlar su atención, su conducta y sus emociones.
• Presenta inmadurez en el área pre- frontal.
🧠POTENCIALIDADES DEL TRASTORNO DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD
Armstrong, ( 2012) principal autor de la neurodiversidad, plantea la importancia del reconocimiento y aprovechamiento de estas fortalezas únicas, lo cual requiere un cambio de percepción y educación, donde se fomente un ambiente que permita a las personas con TDAH, utilizar sus fortalezas y habilidades de manera efectiva reconociendo las contribuciones que puede hacer a la sociedad.
🧠Poseen rasgos como la creatividad, la intuición y una capacidad para pensar de una manera no lineal ( Armstrong 2012)
🧠Energía y entusiasmo:
Su alta energía puede traducirse en un gran entusiasmo por las actividades y un espíritu aventurero.
🧠Inteligencia práctica:
Su capacidad para resolver problemas de forma creativa y práctica puede ser muy valiosa.
🧠Hiperconcentración: Pueden enfocarse intensamente en actividades que les interesan, lo que les permite sobresalir en áreas específicas.
TASTORNO ESPECÍFICO O DIFICULTADES DEL APRENDIZAJE (TEDA)
DISLEXIA
Trastorno de origen neurológico, caracterizado por el deterioro de la capacidad para reconocer palabras, lectura y escritura lenta e insegura, y escasa comprensión de este proceso.
• Es uno de los trastornos más prevalentes en la cultura occidental
• Aparece en la edad escolar
• Su diagnóstico puede hacerse después de los seis años
• Para su diagnóstico, debe tenerse en cuenta que la baja habilidad de producción lecto-escritora aparezca o persista durante seis meses.
• Pueden ser leve, moderadas y severas.
• Puede reeducarse si hay intervención temprana con pronóstico favorable.
• Algunas dislexias severas pueden causar dificultades significativas en la escritura y ortografía ( disgrafia)
🧠POTENCIALIDADES DEL ESTUDIANTE CON DISLEXIA ( Armstrong 2012)
🧠Habilidades y destrezas visoespaciales y ejecutivas.
🧠 Capacidades relacionadas con la percepción holística.
🧠 Pensamiento creativo.
Las personas con Dislexia, dejaron de ser consideradas por sus problemas y más bien son reconocidas por su Cerebro Creativo.
Nuestro servicio de atención y seguimiento a dificultades escolares, entrenamientos y evaluación psicopedagógica te ayudarán a identificar y reconocer capacidades extraordinarias. Ver Servicios
Tu dedicación y aporte son muy valiosos para la comunidad.
Se lo comprometida que has sido y el gran aporte que haces, eres es un ejemplo que todo se puede lograr.
Exelente aporte
Esta información es muy valiosa para el ámbito educativo. Brindas información importante que maestros y directivos docentes deben tener en cuenta para mejorar sus prácticas pedagógicas en el aula y ser más diversos al momento de planificar las actividades de aprendizaje. ¡Felicitaciones!